Por qué debemos leer un libro antes de dormir

Por qué debemos leer un libro antes de dormir

Los beneficios de la lectura  de un libro antes de dormir son muchos y variados, incluyendo la relajación que se produce después de un día estresante. Así mismo, produce un placer estético  y emocional que depende de la mente de cada persona. Unos prefieren para su relajación a un libro de ficción que le permita evadirse de los problemas cotidianos y entregarse a los brazos de Morfeo, otros se relajan con temas filosóficos o históricos o de cualquier  otro tema, lo que demuestra que la temática de lectura para poder dormirse depende de las características de cada persona. Si a esto le añadimos un buen equipo de descanso con un buen colchón y la tranquilidad de la habitación son ingredientes que el cuerpo y la mente lo agradecen al día siguiente.

Según estudios recientes, el libro ha perdido su hegemonía de lectura a la hora de acostarse y conciliar un buen sueño, tiende a sustituirse por pantallas electrónicas, video juegos, móvil, etc. No obstante, según otro estudio  el dormirse leyendo o visualizando pantallas electrónicas  interrumpe el sueño placentero.

Hay otro estudio reciente que confirma que después de un buen libro de lectura antes de dormir, aparte del descanso que proporciona, permite desarrollar una mayor capacidad para memorizar a lo largo de la vida y permite mayor capacidad para su comunicación y hablar en público e incluso ser mejor persona.

En el año 2009, la Universidad de Sussex en un estudio realizado por el psicólogo David Levis,  afirma que con tan solo 6 minutos de lectura antes de dormir se reduce el estrés acumulado durante el día en un 68%, siendo más relajante que escuchar música, pasear, ver la tv, etc., ya que prepara la mente  para el sueño activando para ello los músculos y el corazón. En este mismo estudio se recomienda que la lectura de antes de dormir debe hacerse  en libro de papel ya que activa la memoria y la concentración.