Curiosidades: dormir en… hamaca.

Curiosidades: dormir en… hamaca.

En algunos países de clima cálido es habitual ver que las personas duermen en una hamaca. Para algunos viajeros es muy cómodo llevar una hamaca en su equipaje buscar dos árboles o dos puntos de apoyo altos y fuertes e instalar la hamaca para dormir.

Beneficios

No son pocos los que alaban los beneficios de dormir de esta forma. Para algunos ayuda a eliminar o diminuir el estrés, lo que evita determinadas enfermedades de los tiempos modernos. También que se consigue un sueño más profundo y por tanto se consigue mejor descanso. Por otro lado, una mejor relajación debido al entorno. El cuerpo descansa sin puntos de apoyo que pueden afectar a las partes en donde se apoya, etc. En zonas calurosas se descansa mejor porque corre el aire, la persona está más fresca… Y puede prevenirse de las picaduras o mordeduras de pequeños animales que deambulan por el suelo.

Lo recomendable… un colchón

Lo que si parece claro es que siempre es preferible el descanso sobre el colchón. El cuerpo humano debe descansar de forma tumbada, recta. Pues dormir sobre una plataforma firme hace que se relajen los músculos y no se deterioren tanto las articulaciones de la espalda. Además, evita un mayor encorvamiento del cuerpo. También reduce los problemas con las cervicales  y la cabeza.

Como conclusión, señalaremos que por muy exótico que resulte dormir la siesta en hamaca, en nuestras latitudes si queremos descansar y dormir bien deberemos hacerlo sobre un buen colchón y la ropa de cama adecuada.